“El desafío es agregar valor con productos que resuelvan problemas concretos y que sean exportables”
La XVI Cena Anual Chiletec del pasado miércoles tenía una clara misión: seguir trabajando para construir una nueva industria digital chilena. Entre sus ponentes, Felipe Poblete, Business Development Manager de Thomas Signe, explicó algunos desafíos a los que se enfrenta el desarrollo tecnológico en Chile: “es necesario ofrecer productos orientados a resolver problemas”. El mercado ya ha avanzado mucho y ya se están viendo “ofertas exportables y aplicables en otros países”. En definitiva, el objetivo es claro: conseguir que Chile se encuentre a la cabeza de la transformación digital en Latinoamérica.
La economía chilena ha tenido un gran desarrollo aunque su diversificación exportadora sigue siendo dependiente de materias primas. No obstante, la industria digital ha tenido un crecimiento exponencial durante los últimos años, ¿cómo cree que afecta este cambio de paradigma a Chile?
En Chile hemos sido tremendamente capaces en explotar los pocos recursos naturales que nos ofrece nuestra geografía, ahora el gran desafío es agregar valor y poder competir globalmente en productos que no se encuentren «comoditizados». Para superar este desafío es vital apropiarnos del concepto «agregar valor» y poder ofrecer productos amortizables orientados a resolver problemas.
En este sentido, ¿qué balance hace sobre la transformación digital de Chile durante 2018?
En mi opinión, el desafío de agregar valor es bien entendido por la industria tecnológica en Chile, hoy vemos en el mercado ofertas con sentido, exportables y que han resultado aplicables en otros países.
¿Qué retos y desafíos presenta la industria para 2019?
En Thomas Signe prevemos que el desafío se va a centrar en generar ofertas flexibles adaptables a la realidad de cada proyecto/cliente. El Gobierno impulsa de manera importante el desarrollo tecnológico de cara al ciudadano chileno, especialmente en los procesos de trámites ante el Estado.
¿Cómo colabora Thomas Signe en el desarrollo de la industria tecnológica chilena?
En Thomas-Signe creemos en competir por encima de participar. Contamos con los recursos humanos y tecnológicos para lograr proyectos de gran impacto en los mercados en donde operamos. Asumimos que esto tendrá efecto en el mercado, sobre todo en una industria competente como lo es la chilena.
¿Qué supone para Thomas Signe pertenecer a Chiletec, organización que promueve el desarrollo digital del país?
Simbiosis, Chiletec promueve la internacionalización de tecnologías chilenas. Por nuestra parte, tenemos objetivos claros en Chile y contamos con presencia y experiencia internacional en mercados que podrían considerarse más maduros.
Su trayectoria personal se ha desarrollado especialmente en campos como la energía, la construcción y los servicios financieros en diferentes países, ¿cómo ayuda esta visión multisectorial y multicultural a la hora de enfrentarse al desarrollo tecnológico de un país como Chile?
Creo que los problemas se presentan en cánones similares en las distintas industrias, obviamente de distinta naturaleza, pero con similitudes relevantes. En el caso de mi experiencia personal creo que lo importante es entender en profundidad los «pain points» del cliente y sus recursos para aliviar los mismos. Nuestra cultura es bastante semejante, sobre todo al sur de la región. Las etapas y desafíos puntuales pueden ser distintos, es ahí donde una empresa con experiencia internacional puede generar aportes importantes.
Leave a Comment